Ubicado en el enclave privilegiado de San Roque, en la Costa del Sol, el recorrido Links de La Hacienda Golf se ha consolidado como uno de los destinos de golf más exclusivos de España. Su estratégica ubicación, con vistas panorámicas al Peñón de Gibraltar y al Mediterráneo, junto con su rediseño, lo convierten en una parada obligada para aficionados y profesionales del deporte, en especial para golfistas alemanes.
La transformación del campo elevó su nivel de calidad, convirtiéndolo en una experiencia única en Europa. Con una combinación de elementos paisajísticos y de sostenibilidad, este recorrido ofrece un reto inigualable a quienes buscan disfrutar de un golf de primer nivel en un entorno natural inigualable.
Historia y evolución de La Hacienda Links
Inaugurado en 1992, el entonces llamado campo Alcaidesa Links ya destacaba por su integración con el paisaje natural. Sin embargo, con el paso de los años, la necesidad de una renovación se hizo evidente para mantener su prestigio y calidad. En respuesta a este desafío, el reconocido arquitecto estadounidense Kurtis Bowman asumió el reto de mejorar la experiencia de juego sin perder la esencia del diseño original.
Uno de los principales cambios fue el aumento del tamaño de los greens, casi duplicando su superficie, lo que permite banderas adicionales y plantea nuevos retos para los golfistas. Además, los búnkers han sido rediseñados, siendo ahora más pronunciados y de una calidad superior. Como resultado de esta intervención, el campo fue galardonado en 2023 por Golf Inc. como uno de los mejores rediseños del mundo.
Sobre el diseño anterior, Bowman comentó que “todos los golfistas hablaban de las increíbles vistas, pero casi nadie mencionaba el diseño”. Con esta transformación, el campo no solo sigue ofreciendo panorámicas espectaculares del Peñón de Gibraltar, sino que ahora también presenta un recorrido técnico que pone a prueba a jugadores de todos los niveles.
Lo más destacado de Links Course
La Hacienda Links no solo fue renovado para mejorar su estética, sino también para ofrecer una experiencia de golf más completa. Cada elemento del recorrido ha sido cuidadosamente diseñado para combinar belleza paisajística con una jugabilidad exigente, asegurando que tanto golfistas aficionados como experimentados puedan disfrutar de un reto a la altura de sus expectativas.
El trabajo de Kurtis Bowman transformó el campo en un recorrido donde la precisión y la estrategia son esenciales en cada golpe. Los fairways ondulados, la reubicación de los búnkers y el aumento del tamaño de los greens han añadido nuevas variables que influyen en la planificación de cada hoyo. Además, la variación de elevaciones a lo largo del campo no solo aporta un atractivo visual impresionante, sino que también exige adaptaciones constantes en la ejecución de los golpes.
Diseño y jugabilidad del campo de golf
Uno de los aspectos más llamativos del campo es su planteamiento estratégico, que reta constantemente a los jugadores. Los hoyos se distribuyen aprovechando las ondulaciones naturales del terreno.
Links Course ofrece cuatro tees de salida en cada hoyo, lo que permite adaptar la experiencia de juego a distintos niveles. Si bien el recorrido puede realizarse a pie, las diferencias de altura a lo largo de los 18 hoyos –desde el descenso hacia la playa hasta la subida de regreso al clubhouse– hacen que el uso de un buggy sea altamente recomendable, especialmente en los meses de verano, cuando las temperaturas pueden ser elevadas.
Desde la salida más trasera, el campo de par 72 se extiende hasta los 5.841 metros, mientras que desde la salida más adelantada, el recorrido abarca 4.634 metros. Este diseño, cuidadosamente planificado, garantiza una experiencia dinámica que combina estrategia y paisajismo, ofreciendo vistas espectaculares del entorno y permitiendo disfrutar de un nivel de calidad excepcional en cada golpe.
Hoyos clave del recorrido
La ronda en La Hacienda Alcaidesa comienza con un par 5 que se extiende hasta los 456 metros. Desde el tee se disfruta de una ligera bajada, donde los jugadores que logran largas distancias deben cuidarse de dos búnkers estratégicamente situados en la zona de drive. Los demás jugadores pueden optar por apuntar hacia la izquierda, evitando así el árbol solitario que podría complicar el siguiente golpe.
Al aproximarse al green, el terreno asciende suavemente, pero los golfistas experimentados podrían alcanzarlo con facilidad en dos golpes. Sin embargo, es recomendable jugar hacia el centro o ligeramente a la derecha de la bandera, ya que a la izquierda un profundo búnker espera cualquier error.
Desde este primer hoyo, se percibe claramente la esencia del diseño del campo, ubicado en San Roque, con fairways ondulados que exigen golpes precisos y greens bien definidos, cuyo nuevo tamaño puede complicar incluso los putts más sencillos.
El segundo hoyo es un exigente par 3 que impresiona por sus 214 metros en subida constante. Aquí, el green desplazado hacia la derecha invita a jugar un golpe con efecto fade. Incluso si la bola aterriza en el fairway del hoyo 18, todavía se conserva una buena oportunidad para atacar la bandera. Hacer par aquí es un logro destacado, además recompensado con unas vistas únicas hacia el icónico Peñón de Gibraltar.
A continuación, se encuentra un desafiante par 4 de hasta 449 metros, que con viento en contra se percibe casi como un par 5. Debido a que el fairway presenta un desnivel hacia la derecha, es preferible apuntar ligeramente hacia la izquierda desde el tee. El gran búnker que divide los fairways de los hoyos 3 y 16 añade un toque adicional de estrategia a este tramo.
La segunda mitad del hoyo gira hacia la izquierda y desciende hacia un green protegido por pendientes, especialmente peligroso en el lado derecho. Para asegurar el mejor resultado, es recomendable un enfoque cauteloso hacia la izquierda, evitando así el complicado búnker lateral.
Mediante un túnel subterráneo se accede al siguiente par 4, corto en distancia pero exigente por su constante ascenso. Con 332 metros como máximo, el desnivel y la pendiente hacia arbustos en la derecha hacen que se juegue entre uno y dos palos más largo. Aquí conviene apuntar hacia los árboles visibles a la izquierda, aprovechando que el terreno ayuda a llevar la bola hacia el centro del green, protegido por otro búnker desafiante.
Detrás del green se encuentra el hoyo insignia del campo, un magnífico par 5 de hasta 499 metros que destaca no solo por su exigencia, sino por la espectacular panorámica hacia Gibraltar, ideal para capturar fotos inolvidables. Desde los tees traseros, la bajada inicial obliga a los golfistas con pegada larga a utilizar una madera 3 para mantener control sobre la bola. El fairway, con un trazado en forma de S, ayuda estratégicamente al jugador que apunta al lado izquierdo del green visible desde el tee.
Aunque es posible alcanzar el green en dos golpes, la presencia de una zanja que atraviesa el fairway y la densa vegetación en el lado izquierdo requieren un enfoque cuidadoso. Nuevamente, la recompensa visual es excepcional, con vistas increíbles de Gibraltar desde el borde derecho del green.
Subiendo suavemente desde el green anterior, se llega al segundo par 3, de hasta 147 metros, con un green elevado protegido por búnkers en la derecha. Lo más acertado es buscar el centro del green y confiar en un buen servicio con el putt.
Luego se presenta el último par 5 de la primera vuelta, con hasta 460 metros y un golpe inicial ciego. Tras la zona de caída, el hoyo gira hacia la izquierda y desciende notablemente hacia un green defendido por un foso de agua que exige un juego estratégico. Un lay-up es una sabia decisión, especialmente considerando que el green tiene dos niveles muy marcados que condicionan la posición de bandera.
Finalmente, un corto pero pintoresco par 3 de 140 metros, con un tee shot sobre una pequeña colina y otro foso de agua, lleva al jugador hasta el green inclinado y protegido por cuatro búnkers. A continuación, una corta subida conduce hasta el elevado tee del par 4 del noveno hoyo, con hasta 326 metros, que regala otra postal del excepcional paisajismo del resort, a pocos minutos de Sotogrande, conocido por combinar lujo y sostenibilidad en la gestión de campos de golf.
Es momento de disfrutar del golf
La Hacienda Links no es solo un campo de golf; es una experiencia que combina paisajes impresionantes, un diseño desafiante y un nivel de calidad excepcional. Ubicado en San Roque, a pocos minutos de Sotogrande, este recorrido ofrece vistas panorámicas al Peñón de Gibraltar y al Mediterráneo, junto con un rediseño que lo ha posicionado como uno de los mejores a nivel mundial, reconocido por Golf Inc. 2023.
Además, la reciente expansión del resort, que incluye un hotel de lujo y nuevas villas, complementa la experiencia con un enfoque en la sostenibilidad y el paisajismo aún más atractivos.
Para aquellos que buscan una experiencia de golf única en la Costa del Sol, reservar un tee time en nuestro Links Course es la elección perfecta. Ya sea para disfrutar de una ronda relajada o para poner a prueba sus habilidades en un campo de primer nivel, este recorrido promete una jornada inolvidable.
Reserve hoy mismo y descubra por qué La Hacienda Golf se ha convertido en un destino imprescindible para golfistas de todo el mundo que lo visitan año tras año. Le esperamos para vivir juntos una experiencia que combina paisaje, desafío y un nivel de calidad incomparable.